La Orquesta de la S. M. "La Artística" nace en 1980 para dar oportunidad
de actuar en concierto a los músicos de cuerda de la Escuela de Música.
Dos jóvenes músicos de esta sociedad, Manuel Iniesta Rodríguez y Jesús Perelló Fuster, son sus primeros directores e impulsores, quienes dedican varios años de sus carreras musicales a la enseñanza y conjunción de los jóvenes orquestales. Este esfuerzo es recompensado cuando el 18 de Abril de 1987, bajo la dirección de Jesús Perelló Fuster, ofrece su concierto de presentación en el Teatro Montecarlo de Buñol.
En el seno de esta orquesta se han forjado muchos jóvenes músicos que ahora ostentan importantes puestos en conservatorios y orquestas de toda España, sobre todo de la Comunidad Valenciana. No solo acoge a músicos de la sociedad, sino a todo aquel interesado en formar parte de ella. Así se le puede considerar como una escuela orquestal.
Han sido sus directores titulares excelentes músicos como Manuel Iniesta Rodríguez, Jesús Perelló Fuster, Henrie Adams, Manuel Jesús Godoy Mesas, Eduardo Carrascosa Carrascosa o Jaime Aldas Ruiz.
Ha efectuado giras por Alemania y Francia, destacando su exitosa participación en Junio de 1990 en el XX Festival Internacional de Jóvenes Orquestas que anualmente se celebra en Ahrensburg (Alemania), siendo invitada para actuar en otras localidades de Alemania, Republica Checa y Eslovaquia. Cuenta con abundantes actuaciones en España, y sobre todo en la Comunidad Valenciana, participando en el SARC varias temporadas.
Excelentes los conciertos ofrecidos en el Palau de la Música de Valencia y en el Teatro Romano de Sagunto en el marco de los Festivales Internacionales de Jóvenes Orquestas, organizados por la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana.
En Abril de 1991, concierto de clausura del XV Festival de Bandas Civiles, organizado por la Excma. Diputación Provincial de Valencia, en el Teatro Principal de Valencia. Por encargo de la Excma. Diputación Provincial de Valencia, esta orquesta graba en el 2001 un disco compacto con obras de compositores valencianos.
En Abril de 2003, dirigida por Henrie Adams, interpreta el mismo programa que 50 años atrás ofreció la Orquesta Municipal de Valencia, en la inauguración del Teatro Montecarlo.
En Diciembre de 2003, es orquesta Invitada en el II Encuentro de Jóvenes Orquestas de la Comarca L`Horta Sud, celebrado en el Auditori Molí de Vila de Quart de Poblet, bajo la batuta de Henrie Adams.
El 18 de Abril 2004, concierto extraordinario conmemorando el 51 Aniversario de la inauguración del Teatro Montecarlo, dirigida por Henrie Adams.
16 de Julio 2004, participación en la VIII Bienal de Música organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Buñol, dirigida por Henrie Adams.
21 de Julio 2004, participación en el 17 Festival Internacional de Jóvenes Orquestas que organiza el Instituto Valenciano de la Música y la Federación Valenciana de Sociedades Musicales, en el Palau de la Música de Valencia, dirigida por Henrie Adams.
En Mayo de 2005 ofrece un gran concierto en el Palau de la Música de Valencia, dirigida por Henrie Adams, en la Clausura del Certamen de la Diputación de Valencia.
18 de Junio de 2005, concierto de Primavera en el Auditorio de Buñol, dirige Henrie Adams. Finlandia, de Sibelius; Sinfonía Nº 6 Re mayor de Haydn, Suite Nº 1 y Suite Nº 2 de L’Arlesienne, de Bizet.
14 de Enero de 2006, concierto de Año Nuevo, Teatro Montecarlo, director Henrie Adams. Concierto para Fagot y Orquesta de Mozart, solista José Miguel Barona; Sinfonía Nº 2 de Borodin.
31 de Mayo de 2008, concierto extraordinario Homenaje a las Mujeres de la Fiesta del Mantón; 5ª Sinfonía de Beethoven, director José María Cervera Collado, Teatro Montecarlo.
8 de Marzo de 2008, Primer Encuentro de Jóvenes Orquestas, Teatro Montecarlo. Dirección, Manuel Jesús Godoy Mesas, junto a Casino Musical de Godella, CIM de Mislata y Santa Cecilia de Requena.
14 de Diciembre de 2008, Compañía Saga y Orquesta Sinfónica La Artística, dirección Henrie Adams. Zarzuela completa escenificada “Luisa Fernanda”. Estreno del foso musical del Teatro Montecarlo.
Ciclo Navidades 2009. Por vez primera actúa como solista de Arpa un músico de la Sociedad, Maite Pardo Perelló. Concierto para Arpa y Orquesta de Karl Ditters von Dittersdorf. Dirección, Henrie Adams.
La Orquesta Sinfónica de la Sociedad Musical La Artística de Buñol ofrece conciertos fijos anuales en el Teatro Montecarlo, celebrando a Santa Cecilia, en el Ciclo de Navidades, y en el Ciclo de Abril conmemorando la inauguración de su Sede Oficial, el Teatro Montecarlo de Buñol, propiedad de la Sociedad.
Su plantilla actual aproximada es de 70 músicos, contando con viento y percusión. En ella hay músicos de la comarca Hoya de Buñol-Chiva, y de otras, a saber: Buñol, Yátova, Macastre, Turís, Cheste, San Antonio, Quart de Poblet y Valencia.
Los conciertos se preparan en el salón de ensayos Enrique García Asensio de la Sociedad, en su local social de Rosales, normalmente todos los domingos por la mañana.